Federación de Clubes de Radio Aficionados.
Servicio de Emergencia de Radioaficionados.
Adventist Amateur Radio Association International (AARAI).
Northwest Adventist Amateur Radio Assocation (NAARA).
Greater Collegedale Adventist Radio Club (GCARC).
Loma Linda University Amateur Radio Club (LLU ARC).
The Adventist Disaster Response (HamRadio).
Adventist Community Services National Office
lunes, 19 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
Código Fonético Internacional ICAO (International Civil Aeronautical Organization)
Código ICAO Inglés | Pronunciación en Español | Código ICAO en Español | Significado del Ingles | |
A | Alpha | Alfa | Alfa | Alfa |
B | Bravo | Bravo | Bravo | Bravo |
C | Charlie | Charly | Canadá | Carlitos |
D | Delta | Delta | Delta | Delta |
E | Echo | Eco | Eco | Eco |
F | Foxtrot | Foxtrot | Florida | Trote de Zorro |
G | Golf | Golf | Golf | Golfo |
H | Hotel | Hotel | Hotel | Hotel |
I | India | India | India | India |
J | Juliet | Juliett | Japón | Julieta |
K | Kilo | Kilo | Kilo | Kilo |
L | Lima | Lima | Lima | Lima |
M | Mike | Maik | Madrid | Miguelito |
N | November | November | Nanci | Noviembre |
O | Oscar | Oscar | Oscar | Oscar |
P | Papa | Papa | Papa | Papa |
Q | Quebec | Québec | Québec | Québec |
R | Romeo | Romeo | Radio | Romeo |
S | Sierra | Sierra | Sierra | Sierra |
T | Tango | Tango | Tango | Tango |
U | Uniform | Uniform | Unión | Uniforme |
V | Victor | Victor | Victor | Víctor |
W | Whiskey | Whisky | Whisky | Whisky |
X | Xray | X-Ray | Equis | Rayo X |
Y | Yankee | Yanqui | Yanqui | Yanqui |
Z | Zulo | Zulo | Zulo | Zulú |
0 | Zero | Zero | Zero | Cero |
1 | One | Uan | Uno | Uno |
2 | Two | Tu | Dos | Dos |
3 | Three | Three | Tres | Tres |
4 | Four | For | Cuatro | Cuatro |
5 | Five | Five | Cinco | Cinco |
6 | Six | Six | Seis | Seis |
7 | Seven | Seven | Siete | Siete |
8 | Eight | Eight | Ocho | Ocho |
9 | Nine | Nain | Nueve | Nueve |
Links con Literatura para descargar.
Para descargar literatura visitar:
http://ce2sld.blogspot.com/2010/03/links-con-literatura-para-descargar.html
http://ce2sld.blogspot.com/2010/03/links-con-literatura-para-descargar.html
Codigo Q
El código Q es común a todos los sistemas de comunicaciones. Consiste en grupos de tres letras, la primera siempre una Q, que significan preguntas y respuestas. En la relación adjunta, podemos ver la lista del código Q que emplean habitualmente los Radioaficionados, con sus significados oficiales.
QRG ¿Cuál es mi frecuencia exacta? Su frecuencia exacta es .... kHz
QRH ¿Varía mi frecuencia? Sú frecuencia varía
QRI ¿Cómo es el tono de mi transmisión? Su tono es... (1: bueno,2: variable, 3: malo)
QRJ ¿Está usted recibiéndome mal? ¿Es débil mi señal? Su señal es demasiado débil
QRK ¿Cuál es la inteligibilidad de mis señales? La inteligibilidad de sus señales es... (1: mala, 2: pobre, 3: regular, 4: buena, 5: excelente)
QRL ¿Está usted ocupado? Estoy ocupado, por favor no interfiera
QRM ¿Está usted interferido? Estoy interferido... (1: nada, 2: apenas, 3: moderadamente, 4: severamente, 5: extremadamente)
QRN ¿Le molestan los ruidos atmosféricos? Me molestan los ruidos atmosféricos... (1: nada, 2: apenas, 3: moderadamente, 4: severamente, 5: extremadamente)
QRO ¿Debo aumentar la potencia? Aumente la potencia
QRP ¿Debo disminuir la potencia? Disminuya la potencia
QRQ ¿Debo transmitir más rápido? Transmita más rápido (a... palabras por minuto)
QRS ¿Debo transmitir más despacio? Transmita más desacio (a... palabras por minuto)
QRT ¿Debo dejar de transmitir? Deje de transrmitir
QRU ¿Tiene algo para mi'? No tengo nada para usted
QRV ¿Está usted listo? Estoy listo
QRW ¿Debo decirle a... que usted lo está llamando en... kHz? Dígale a... que le estoy llamando en... kHz
QRX ¿Cuándo me llamará de nuevo? Le llamaré de nuevo a las ... horas (en ... kHz)
QRY ¿Cuál es mi turno? Su turno es el n."...
QRZ ¿Quién me llama? Le llama... (en.... kHz)
QSA ¿Cuál e's la intensidad de mis señales? La intensidad de sus señales es... (1: apenas perceptibles, 2: débiles, 3: bastante buenas, 4: buenas, 5: muy buenas)
QSB ¿Tienen fading mis señales? Sus señales tienen fading
QSD ¿Mi manipulación es defectuosa? Su manipulación es defectuosa
QSG ¿Debo transmitir... mensajes a la vez? Transmita ... a.... mensajes a la vez
QSK ¿Puede escucharme entre sus señales y si es así, puedo interrumpir su transmisión? Puedo escucharlo ente mis señales, interrumpa mi transmisión
QSL ¿Puede acusar recibo? Acuso recibo
QSM ¿Debo repetir el mensaje que le he transmitido o algún mensaje anterior? Repita el último mensaje que me ha transmitido (o mensaje(s) número (s) ....
QSN ¿Me ha escuchado en... kHz? Le escuché en... kHz
QSO ¿Puede usted comunicar con ... ? Puedo comunicar con....
QSP ¿Quiere retransmitir a ... ? Retransmitiré a....
QSU ¿Debo transmitiro responderen esta frecuencia (o en... kHz)? Transmita o responda en esta frecuencia (o en ... kHz)
QSV ¿Debo transmitir una serie de V en esta frecuencia (o en ... kHz)? Transmita una serie de V en esta frecuencia (o en... kHz)
QSW ¿Quiere transmitir en esta frecuencia (o en... kHz)? Voy a transmitir en esta frecuencia (o en .... kHz)
QSX ¿Quiere escuchar a... en... kHz? Estoy escuchando a... en... kHz
QSY ¿Debo pasar a transmitir en otra frecuencia (o en... kHz)? Paso a transmitir en otra frecuencia (o en... kHz)
QSZ ¿Debo transmitir cada palabra o grupo de palabras más de una vez? Transmita cada palabra dos veces (o... veces)
QTA ¿Debo cancelar el mensaje n.o... como si no se hubiera transmitido? Cancele el mensaje n.o... como si no se hubiera transmitido
QTB ¿Está de acuerdo con mi cuenta de palabras? No estoy de acuerdo con su cuenta de palabras, repetiré la primera letra o dígito de cada palabra o grupo
QTC ¿Cuántos mensajes tiene para transmitir? Tengo... mensajes para transmitir
QTH ¿Cuál es su ubicación? Mi ubicación es ....
QTR ¿Qué hora es? Son ¡.a&... horas
QUA ¿Tiene usted novedades de..... (indicativo)? Tengo novedades de... (indicativo)
QRG ¿Cuál es mi frecuencia exacta? Su frecuencia exacta es .... kHz
QRH ¿Varía mi frecuencia? Sú frecuencia varía
QRI ¿Cómo es el tono de mi transmisión? Su tono es... (1: bueno,2: variable, 3: malo)
QRJ ¿Está usted recibiéndome mal? ¿Es débil mi señal? Su señal es demasiado débil
QRK ¿Cuál es la inteligibilidad de mis señales? La inteligibilidad de sus señales es... (1: mala, 2: pobre, 3: regular, 4: buena, 5: excelente)
QRL ¿Está usted ocupado? Estoy ocupado, por favor no interfiera
QRM ¿Está usted interferido? Estoy interferido... (1: nada, 2: apenas, 3: moderadamente, 4: severamente, 5: extremadamente)
QRN ¿Le molestan los ruidos atmosféricos? Me molestan los ruidos atmosféricos... (1: nada, 2: apenas, 3: moderadamente, 4: severamente, 5: extremadamente)
QRO ¿Debo aumentar la potencia? Aumente la potencia
QRP ¿Debo disminuir la potencia? Disminuya la potencia
QRQ ¿Debo transmitir más rápido? Transmita más rápido (a... palabras por minuto)
QRS ¿Debo transmitir más despacio? Transmita más desacio (a... palabras por minuto)
QRT ¿Debo dejar de transmitir? Deje de transrmitir
QRU ¿Tiene algo para mi'? No tengo nada para usted
QRV ¿Está usted listo? Estoy listo
QRW ¿Debo decirle a... que usted lo está llamando en... kHz? Dígale a... que le estoy llamando en... kHz
QRX ¿Cuándo me llamará de nuevo? Le llamaré de nuevo a las ... horas (en ... kHz)
QRY ¿Cuál es mi turno? Su turno es el n."...
QRZ ¿Quién me llama? Le llama... (en.... kHz)
QSA ¿Cuál e's la intensidad de mis señales? La intensidad de sus señales es... (1: apenas perceptibles, 2: débiles, 3: bastante buenas, 4: buenas, 5: muy buenas)
QSB ¿Tienen fading mis señales? Sus señales tienen fading
QSD ¿Mi manipulación es defectuosa? Su manipulación es defectuosa
QSG ¿Debo transmitir... mensajes a la vez? Transmita ... a.... mensajes a la vez
QSK ¿Puede escucharme entre sus señales y si es así, puedo interrumpir su transmisión? Puedo escucharlo ente mis señales, interrumpa mi transmisión
QSL ¿Puede acusar recibo? Acuso recibo
QSM ¿Debo repetir el mensaje que le he transmitido o algún mensaje anterior? Repita el último mensaje que me ha transmitido (o mensaje(s) número (s) ....
QSN ¿Me ha escuchado en... kHz? Le escuché en... kHz
QSO ¿Puede usted comunicar con ... ? Puedo comunicar con....
QSP ¿Quiere retransmitir a ... ? Retransmitiré a....
QSU ¿Debo transmitiro responderen esta frecuencia (o en... kHz)? Transmita o responda en esta frecuencia (o en ... kHz)
QSV ¿Debo transmitir una serie de V en esta frecuencia (o en ... kHz)? Transmita una serie de V en esta frecuencia (o en... kHz)
QSW ¿Quiere transmitir en esta frecuencia (o en... kHz)? Voy a transmitir en esta frecuencia (o en .... kHz)
QSX ¿Quiere escuchar a... en... kHz? Estoy escuchando a... en... kHz
QSY ¿Debo pasar a transmitir en otra frecuencia (o en... kHz)? Paso a transmitir en otra frecuencia (o en... kHz)
QSZ ¿Debo transmitir cada palabra o grupo de palabras más de una vez? Transmita cada palabra dos veces (o... veces)
QTA ¿Debo cancelar el mensaje n.o... como si no se hubiera transmitido? Cancele el mensaje n.o... como si no se hubiera transmitido
QTB ¿Está de acuerdo con mi cuenta de palabras? No estoy de acuerdo con su cuenta de palabras, repetiré la primera letra o dígito de cada palabra o grupo
QTC ¿Cuántos mensajes tiene para transmitir? Tengo... mensajes para transmitir
QTH ¿Cuál es su ubicación? Mi ubicación es ....
QTR ¿Qué hora es? Son ¡.a&... horas
QUA ¿Tiene usted novedades de..... (indicativo)? Tengo novedades de... (indicativo)
Listado de Repetidores VHF de la IV Región
Radio Club Coquimbo
REPETIDORA MINA DE ORO
FRECUENCIA 146.640 -600 Khz.
REPETIDORA CRISTALES
FRECUENCIA 147.210 +600 Khz.
Radio Club La Serena
Radio Club Horizonte (Ovalle)
FRECUENCIA 146.940 - 600 Khz
FRECUENCIA 147.240 + 600 Khz
Radio Club Ovalle
REPETIDOR LATITUD LONGITUD ALTURA LUGAR
147090+ 30 36 71 16 300 COLINA LA SILLETA
146760- 31 10 71 32 1092 CERRO GUALCAHUE
146730- 30 33 71 20 1280 CERRO TAMAYA
Radio Club Corsarios
FRECUENCIA 147330+
REPETIDORA MINA DE ORO
FRECUENCIA 146.640 -600 Khz.
REPETIDORA CRISTALES
FRECUENCIA 147.210 +600 Khz.
Radio Club La Serena
Repetidor | Frecuencia | Ubicación |
---|---|---|
Local La Serena | 146,610 Mhz - 600 Khz. | La Serena |
El Toro | 147,000 Mhz - 600 Khz. | Andacollo |
El Carbón | 147,390 Mhz + 600 Khz. | La Higuera |
Lengua de Vaca | 146,850 Mhz - 600 Khz. | Tongoy |
Caldera | 146,670 Mhz - 600 Khz. | Caldera |
Chañaral | 147,270 Mhz + 600 Khz. | Chañaral |
Radio Club Horizonte (Ovalle)
FRECUENCIA 146.940 - 600 Khz
FRECUENCIA 147.240 + 600 Khz
Radio Club Ovalle
REPETIDOR LATITUD LONGITUD ALTURA LUGAR
147090+ 30 36 71 16 300 COLINA LA SILLETA
146760- 31 10 71 32 1092 CERRO GUALCAHUE
146730- 30 33 71 20 1280 CERRO TAMAYA
Radio Club Corsarios
FRECUENCIA 147330+
Comunicaciones de Emergencia
Una de las maneras en que el radioaficionado sirve a la comunidad, ganando su consideración y respeto, consiste en prepararse para las comunicaciones de emergencia. Cada radioaficionado cualquiera sea su posibilidad, debe comprender que en determinadas circunstancias puede llegar a ser el único nexo entre su comunidad y el mundo externo. Ha ocurrido así muchas veces, hasta en los lugares más increíbles, sorprendiendo a algunos radioaficionados totalmente carentes de preparación: puede ocurrirle a cualquiera.
El aficionado puede prepararse para las emergencias de dos distintas maneras. Una de ellas consiste en procurarse un equipo que pueda funcionar con cualquier fuente de alimentación de emergencia (por ejemplo, corriente alterna y corriente continua) y pueda ser fácilmente transportado a la escena del desastre. Los equipos móviles resultan muy útiles en la mayoría de las condiciones de emergencia.
Tales equipos cualquiera sea su grado de perfección, sirven sin embargo de poco si no se los utiliza en el momento propicio y en la forma adecuada; de modo que otra manera de prepararse para las emergencias, consiste en aprender a operar eficazmente. Son muchos los radioaficionados que convencidos de saber operar eficazmente una estación, resultan los primeros sorprendidos en el momento critico de comprobar que no saben como proceder, inhabilitados por años de operación rutinaria para adaptarse a la transmisión rápida, exacta y abreviada que entonces se necesita, e ignorantes de loso procedimientos adecuados. Es peligroso sobreestimar la propia capacidad a este respecto: Es mejor suponer que Ud. Tiene cosas que aprender… y esto lo hará acreedor a ser un radioaficionado respetado.
En general, puede afirmarse que hay muchos mas equipos de emergencia que operadores que saben como manejarlos en condiciones de emergencia, porque tales condiciones requieren una limpia operación en onda corta, con semi duplex con interrupción de portadora y rápido “push-to-talk” en telefonía. Las pláticas superficiales de la radioafición, por agradables que sean deben olvidarse en tales circunstancias, en bien de la eficacia del servicio. Hay una sola manera de ganar experiencia en este tipo de tráfico: practicarlo. Durante una emergencia no hay tiempo para prácticas: Debe de realizarse antes, tan a menudo como sea posible y con regularidad.
Antes de la Emergencia
PREPARARSE proveyéndose de un equipo transmisor receptor con fuente de alimentación de emergencia en el cual pueda confiar.
VERIFIQUE la seguridad de funcionamiento de su equipo de emergencia y su capacidad operativa.
Durante la Emergencia
ESCUCHE antes de transmitir, Nunca viole este principio.
COOPERE con otras instituciones y ofrézcales sus servicios directamente.
RESTRINJA su actividad siempre que se declare el estado de emergencia para las comunicaciones.
QRRR es el S.O.S terrestre, es decir, un llamado de auxilio para emergencias solamente. Debe ser usado solamente por las estaciones que pidan ayuda.
RESPETE el hecho de que el buen éxito de los aficionados en condiciones de emergencia depende principalmente de la disciplina. La estación de control de la red debe ser la autoridad suprema en cuanto a la prioridad y el encaminamiento del tráfico.
COOPERE con los que cooperan. Este listo para ayudar, pero no transmita a menos que haya algo que usted pueda hacer mas eficaz que cualquiera otra estación.
ESCUCHE todos los boletines especiales de emergencia para estar al tanto de los últimos sucesos.
Después de la Emergencia
Informe, a quien corresponda, tan pronto como sea posible de la actividad desarrollada para el servicio de aficionados reciba el reconocimiento que le corresponde. La radioafición ha ganado el reconocimiento público en muchas ocasiones. Colabore para que así sea siempre.
Extracto Revista "Aniversario Radio Club Coyhaique 25 años” – 27 de Septiembre de 1992.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)