jueves, 15 de abril de 2010

Comunicaciones de Emergencia

Una de las maneras en que el radioaficionado sirve a la comunidad, ganando su consideración y respeto, consiste en prepararse para las comunicaciones de emergencia. Cada radioaficionado cualquiera sea su posibilidad, debe comprender que en determinadas circunstancias puede llegar a ser el único nexo entre su comunidad y el mundo externo. Ha ocurrido así muchas veces, hasta en los lugares más increíbles, sorprendiendo a algunos radioaficionados totalmente carentes de preparación: puede ocurrirle a cualquiera.

El aficionado puede prepararse para las emergencias de dos distintas maneras. Una de ellas consiste en procurarse un equipo que pueda funcionar con cualquier fuente de alimentación de emergencia (por ejemplo, corriente alterna y corriente continua) y pueda ser fácilmente transportado a la escena del desastre. Los equipos móviles resultan muy útiles en la mayoría de las condiciones de emergencia.
Tales equipos cualquiera sea su grado de perfección, sirven sin embargo de poco si no se los utiliza en el momento propicio y en la forma adecuada; de modo que otra manera de prepararse para las emergencias, consiste en aprender a operar eficazmente. Son muchos los radioaficionados que convencidos de saber operar eficazmente una estación, resultan los primeros sorprendidos en el momento critico de comprobar que no saben como proceder, inhabilitados por años de operación rutinaria para adaptarse a la transmisión rápida, exacta y abreviada que entonces se necesita, e ignorantes de loso procedimientos adecuados. Es peligroso sobreestimar la propia capacidad a este respecto: Es mejor suponer que Ud. Tiene cosas que aprender… y esto lo hará acreedor a ser un radioaficionado respetado.

En general, puede afirmarse que hay muchos mas equipos de emergencia que operadores que saben como manejarlos en condiciones de emergencia, porque tales condiciones requieren una limpia operación en onda corta, con semi duplex con interrupción de portadora y rápido “push-to-talk” en telefonía. Las pláticas superficiales de la radioafición, por agradables que sean deben olvidarse en tales circunstancias, en bien de la eficacia del servicio. Hay una sola manera de ganar experiencia en este tipo de tráfico: practicarlo. Durante una emergencia no hay tiempo para prácticas: Debe de realizarse antes, tan a menudo como sea posible y con regularidad.

Antes de la Emergencia

PREPARARSE proveyéndose de un equipo transmisor receptor con fuente de alimentación de emergencia en el cual pueda confiar.
VERIFIQUE la seguridad de funcionamiento de su equipo de emergencia y su capacidad operativa.

Durante la Emergencia

ESCUCHE antes de transmitir, Nunca viole este principio.
COOPERE con otras instituciones y ofrézcales sus servicios directamente.
RESTRINJA su actividad siempre que se declare el estado de emergencia para las comunicaciones.
QRRR es el S.O.S terrestre, es decir, un llamado de auxilio para emergencias solamente. Debe ser usado solamente por las estaciones que pidan ayuda.
RESPETE el hecho de que el buen éxito de los aficionados en condiciones de emergencia depende principalmente de la disciplina. La estación de control de la red debe ser la autoridad suprema en cuanto a la prioridad y el encaminamiento del tráfico.
COOPERE con los que cooperan. Este listo para ayudar, pero no transmita a menos que haya algo que usted pueda hacer mas eficaz que cualquiera otra estación.
ESCUCHE todos los boletines especiales de emergencia para estar al tanto de los últimos sucesos.

Después de la Emergencia

Informe, a quien corresponda, tan pronto como sea posible de la actividad desarrollada para el servicio de aficionados reciba el reconocimiento que le corresponde. La radioafición ha ganado el reconocimiento público en muchas ocasiones. Colabore para que así sea siempre.


Extracto Revista "Aniversario Radio Club Coyhaique 25 años” – 27 de Septiembre de 1992.

No hay comentarios:

Publicar un comentario